Veggietando
- Mía Cristal Santiago Santana
- 21 feb 2021
- 5 Min. de lectura
Veggietando es un comercio local que se enfoca en crear stickers y accesorios sustentables. Su dueña, Daniela Galarza Rodríguez, es una joven de 21 años a la cual le apasiona vivir una vida sustentable y concientizar a su audiencia sobre todos los problemas que enfrenta nuestro ambiente. Ella confecciona stickers, prints, tote bags, bucket hats, entre otros accesorios todos hechos con materiales eco amigables. Para Daniela es importante el vivir una vida más consciente, donde todxs podamos impactar de manera positiva al ambiente. En este blog post podrán conocer más sobre este increíble negocio y su dueña.

¿Cuándo comenzaste a crear?
Empecé a coser piezas más complejas el verano pasado, pero gracias a mi prima pude aprender lo básico desde mucho antes. Siempre he dibujado y pintado para mí, y ahora que estoy putting myself out there con todes me llena el corazón de mucha felicidad. Espero poder continuar este journey y aprender mucho más en el futuro.

Tres datos curiosos sobre ti.
Me encanta conectar con la naturaleza, soy vegetariana y estudio Ciencia Animal y Agronomía en la UPRM.
¿Cómo surgió tu negocio y porqué?
Tuve un awakening el año pasado sobre todo lo que estaba pasando en el planeta con esto de la contaminación del plástico, over consumption, fast fashion, calentamiento global, etc. y sentí un pesado en el pecho cuando supe el impacto que puede hacer un solo pedazo de plástico. El COVID definitivamente me ha hecho reflexionar sobre todo y me ha empujado a ser una mejor yo, y por eso estoy sumamente agradecida.

¿De dónde surge el nombre?
El nombre surgió en cuanto a los primeros meses de la cuarentena— pienso que tiene una buena imagen de mi personalidad. A los que me conocen saben que yo soy una persona chill, que le gusta dejar fluir.
¿Qué mensaje quieres llevar con tus piezas?
Mi meta es llevar el mensaje del cambio climático, contaminación de microplásticos en el océano, la deforestación, el overconsumption, single use plastics y hopefully crear un safe place para que todes disfruten con conciencia. Hacer entender que no tienes que ser zero waste perfecto y gastar tanto dinero para alcanzar sustentabilidad. También trato de ser accesible para todes; es importante entender que mucha gente no tiene los recursos, ni el dinero, pero eso no significa que no puedes ser parte del cambio.

¿En qué te inspiras para hacer tus piezas?
Me inspiro en todo lo que leo y aprendo a diario. Eso lo aplico en todo lo que hago, ya sea en stickers, prints o accesorios—teniendo en cuenta el planeta. Es por eso que siempre busco alternativas sustentables que no le hagan daño.
¿Cuáles son tus metas a corto y a largo plazo con tu marca y plataforma?
Empecé Veggietando sin un plan concreto, me gusta tomarlo día a día y vivirlo en el presente, pero aún estoy muy emocionada por lo que el futuro tiene para nosotres.

¿Qué piezas te gustaría incluir más adelante, si alguna?
Por ahora me estoy enfocando más en los stickers, y sigo buscando alternativas que sean libres de plástico y biodegradables, ya que los stickers crean muchos microplásticos al irse al vertedero.
¿Por qué decidiste que tu negocio fuera basado en stickers y accesorios?
Pienso que a través de stickers es la forma más simple de difundir conciencia ya que los puedes pegar en todos lados, al igual con los accesorios que hacen un statement a donde sea que se le pongan.

¿Qué te llevó a crear una marca eco amigable? ¿Qué prácticas sustentables llevas acabo en tu marca?
Definitivamente, mi pasión por el ambiente me llevó a crear Veggietando y toda la inspiración a nuestro alrededor que a veces ni cuenta nos damos. Trato de ser lo más zero waste posible, desde los productos hasta los shipping supplies. Obtengo todos mis materiales (telas, pinturas, etc.) de otras microempresas y evito compañías corps grandes, ya que son uno de los biggest polluters. También estoy pendiente de compañías green washed o le pido a los suplidores que hagan envíos sin plásticos. Además, hago artículos handmade y en pequeñas cantidades para evitar el overconsumption que tanto afecta nuestre planeta. Los stickers y prints están hechos de materiales reciclados y las telas están hechas de fibras de botella plástica recicladas o las compro vintage/deadstock. ¡También ofrecemos envíos libres de plásticos y compostables!

¿Con cuál marca o influencer te gustaría colaborar?
Me encantaría trabajar con otras marcas sustentables que tengan los mismos ideales sobre el planeta que Veggietando. Por el momento no tenemos otro negocio específico, pero ¡siempre estamos abiertos a nuevas experiencias!
¿Qué mensaje o consejo le darías a esas personas que quieren lanzar su negocio propio?
Les diría que, aunque no tengan un plan ni sepan que hacer, que se tiren y tomen la oportunidad. Que poquito a poquito se puede y les prometo que no se arrepentirán.

La moda rápida es el fenómeno de producción y consumo masivo, el cual incrementa a la vez que van cambiando las tendencias. El fast fashion provoca que las personas sientan la necesidad de comprar ropa de manera irracional. Al comprar de manera inconsciente, las personas fomentan el crecimiento de grandes corporaciones. Estas corporaciones no se preocupan por el cuidado del ambiente o el efecto que tienen en el mismo, proveer un salario digno y condiciones éticas a sus empleados, entre otras cosas importantes.
Según la data encontrada en la web, si se extiende la vida activa del 50% de la ropa en un país por nueve meses, se ahorrará un 8% de carbono, un 10% de agua, y un 4% de residuos por tonelada métrica de ropa. Para alcanzar esta meta se fomenta la compra y el uso de artículos de segunda mano o vintage. Algunos comercios locales vintage son AIDA (@holaaida), Johnny & June (@johnnyyjune), Reverde (@reverdevintage) y Genzier (@genzier_) y comercios locales de artículos de segunda mano son El Ropero PR (@elroperopr), Desculeo Thrift (@desculeo_shop) y Segun Damanito (@segun.damanito).

Como muchxs ya sabemos la industria de la moda es responsable de gran parte de la contaminación en el mundo. Es importante que para poder comenzar a reducir ese impacto empecemos a tomar prácticas más conscientes. Podemos comenzar por comprar en tiendas vintage, de segunda mano o de comercios que sigan prácticas sustentables y/o vendan piezas eco amigables.

Apoyemos a esta joven empresaria que, aparte de crear piezas súper cool, toma en cuenta la preservación de nuestro planeta. No tan solo tiene una marca completamente sustentable, si no que promueve que su audiencia comience a adoptar esas mismas prácticas. Pueden encontrar a Veggietando en Instagram como @veggietandopr y hacer sus órdenes vía DM. Con cada compra que hacen, Veggietando dona un porcentaje a One Tree Planted (@onetreeplanted).
¡Gracias por ser parte de la familia de Verde "The Blog"! Esperamos que les haya gustado esta entrevista y no olviden siempre apoyar al talento local. ¡Nos vemos en la proximá! 🤍
Escrito y editado por: Mía C. Santiago Santana y Kiara D. Ramírez Burgos
Comentários