top of page
Buscar

Fefo's Candy Shop

Foto del escritor: Mía Cristal Santiago SantanaMía Cristal Santiago Santana

Fefo's Candy Shop es un comercio local ubicado en Patillas, Puerto Rico, creado por Félix "Fefo" García y Juan Reyes. El concepto del café está basado en una de las muchas películas de Tim Burton, Alice in Wonderland. Todo es auténtico y original en Fefo's Candy Shop; desde el diseño hasta el menú, todo se hace con pasión y amor. La variedad de sabores atrae al público, ya sea por gustos peculiares o por curiosidad. Cuando entres al café, serás transportado a un lugar donde el tiempo se congela y podrás disfrutar de la dulzura de la vida. En esta entrevista podrás conocer un poco sobre sus creadores, la variedad de artículos que ofrecen y los proyectos por venir.

¿Cómo surgió Fefo’s Candy Shop y porqué?

Estábamos en Pennsylvania y vinimos de vacaciones a Puerto Rico el día antes del Huracán María. Sabíamos del huracán pero todos nos decían que ocurriría como Irma, que se iba a ir y no sería nada fuerte. Luego del evento no pudimos regresar a Estados Unidos y tuvimos que dejar todo lo que teníamos allá. Comenzamos a buscar alternativas de empleo, pero nos dimos cuenta que nada estaba funcionando. Fefo ahí tuvo la inspiración de hacer un candy shop y luego la de hacerlo coffee shop para aprovechar que soy barista, y no estaba haciendo nada con ese arte y talento. Combinamos las ideas, y de ahí surge nuestro comercio, complementando el café con los postres.

¿De dónde surge el nombre?

Participé de unos adiestramientos para abrir el negocio e inicialmente tuve la idea de que el nombre fuese Fefo's Café. La persona que me asistía en el adiestramiento me dijo que jugara con el nombre para que creara uno que me gustara. A raíz de una película que me encanta y que tenía el concepto de candy man, decidí optar por Fefo's Candy. Ya que era una tiendita, decidí añadirle otra palabra y formar el nombre Fefo's Candy Shop.

¿Cuál fue la inspiración detrás del concepto colorido y atractivo del lugar?

El concepto detrás de la decoración y el concepto colorido del lugar viene de Tim Burton, ya que él fue quien creó Alicia en el País de las Maravillas y diferentes películas que tocaron mi vida cuando era joven. Alicia en el País de las Maravillas me encanta ya que me lleva a mi niñez, me hace sentir feliz en ciertos momentos, y eso es lo que quiero compartir con las personas que entran aquí, felicidad. Con la pared de relojes, quiero compartir que el tiempo es completamente relativo y que debemos volver hacia atrás con esos momentos de felicidad.

Háblenos un poco sobre el menú, en qué consiste y qué artículos tienen.

Comenzando con los café, tenemos lattes, cappuccinos, macchiatos, café griego, etc. Exactamente tenemos treinta y tres tipos de café para ofrecer. Además, tenemos los iced coffees, que son los cafés sobre hielo, con más de treinta sabores para ellos, y los frapuccinos o frozen coffees, que son cafés batidos. También ofrecemos limonadas naturales, tés calientes y fríos, variedades de chocolates calientes hechos con chocolate regular u orgánico, ya que tratamos de utilizar la mayoría de los productos elaborados en Puerto Rico para apoyar la economía local. Por último ofrecemos waffles, pancakes, french toasts, sándwiches, parfaits, cupcakes, galletas, quesitos, frappes de frutas naturales y otros sabores dulces. Variedad de hot dogs, y popcorn artesanal de diferentes sabores únicos.

¿Por qué decidieron que su negocio fuera basado en café y dulces?

Inicialmente, cuando comenzamos con la idea de empezar un negocio, yo quería que fuese una barra. Ya que no bebo, decidí que no sería tan buena idea. El café siempre me ha apasionado, aunque no lo haga como Juan lo hace. Mi mamá siempre me mandaba café y azúcar de Puerto Rico a Estados Unidos ya que no me gustaba el que ofrecían allá. Por eso decidí utilizar el café que siempre me ha gustado y prepararlo de una manera gourmet. En cuestión a los dulces, a mí personalmente no me gustan. Ya que quiero brindar felicidad al público y sé que endulzarles la vida en la mañana o en la tarde es algo lindo, decidí incorporarlos al menú. Cuando era pequeño, mi papá siempre nos traía dulces de panadería en las tardes y eso me motivó a que los hiciera parte de los artículos que ofrecemos. También, los postres son complementarios al café y a muchas personas les gusta disfrutar de ellos juntos.

¿A qué tipo de clientela están buscando atraer? ¿En el futuro añadirían un área estudiantil o menú para estudiantes?

En realidad nos gustaría atraer a adultos, ya que entendemos que ellos pueden disfrutar mejor de la experiencia. Queremos llamar la atención de esas personas que les gusta el glamour y que su café brille, así como lo preparamos aquí. En un futuro, sí podríamos añadir un menú para estudiantes, e inclusive nos gustaría expandirnos para que así el público pueda venir y sentarse a disfrutar de lo que tenemos para ofrecer.

¿Les gustaría añadir artículos nuevos al menú? ¿Cuáles?

Nos gustaría añadir platos más complejos como revoltillo, ya que quisieramos llegar a ofrecer brunch. Queremos que la gente venga y pueda desayunar o cenar bien.

Háblenos sobre su colaboración con Florece Vegan Rest. y cómo quisieran colaborar con otros comercios.

Cuando abrimos el negocio, yo quería enfocarme en eso, ser el centro de diferentes negocios que pudiesen colaborar con nosotros. Queríamos tener artículos locales de otros comercios, por ejemplo, los postres y limbers. Ya que Florece Vegan Rest. era vecino de nosotros y nos apoyamos mutuamente, decidimos colaborar con ellos para vender sus limbers naturales aquí.

¿Les gustaría expandirse a otros pueblos? Si ese es el caso, ¿cuáles?

Realmente, mi meta es formar una cadena. Yo quiero llevarle el buen sabor del café puertorriqueño a todas esas personas que disfrutan del mismo. Próximamente estaremos teniendo una extensión de nuestro shop en Guayama, y más adelante me gustaría llegar a otros pueblos, como San Juan, en donde podamos llegar a más personas.

¿Tienen algún proyecto o idea nueva del cual nos puedan hablar?

En Guayama estaremos trabajando con un concepto un poco más expreso (limitado). Realmente quiero que las personas que quieran degustar el concepto completo de Fefo's Candy Shop vengan al local inicial, en Patillas.

¿Qué mensaje o consejo le darían a esas personas que quieren lanzar su negocio propio?

No se quiten. Es algo que conlleva mucho trabajo y esfuerzo. Todos los días uno tiene que reinventarse ya que si no, el comercio no va a fluir bien. Y también, aprender de las diferentes experiencias.

Si quieres degustar algo completamente diferente, ve a Fefo's Candy Shop, donde podrás encontrar diferentes tipos de sabores en sus pasteles, café, y chocolate caliente. El menú consiste de una gran variedad de paladares ya que a Juan, el repostero, le encanta crear sus propias recetas y se considera un “mad scientist” cuando está horneando. También toman en cuenta que hay personas que padecen de diabetes y no pueden consumir mucha azúcar, así que implementan artículos orgánicos en su menú. El establecimiento se distingue de los demás por ser acogedor y familiar. Cuando los visites y conozcas a sus dueños te sentirás a gusto y como si estuvieras hablando con un viejo amigo.

Nos encantó la experiencia de visitar este lugar, ya que fue muy emocionante y pudimos ver la pasión que sienten estos empresarios por brindar un servicio de calidad. Amamos el concepto y la creatividad que implementan a sus artículos, especialmente la variedad de sabores exóticos que no se encuentran en otros lugares. Platicamos con Juan sobre su pasión en la cocina y como deja sus ideas fluir cuando desarrolla creaciones nuevas. Definitivamente les recomendamos que visiten este coffee shop y se den la oportunidad de experimentar con artículos que no han probado antes. Si desean darse la vuelta pueden encontrarlos en Patillas, Puerto Rico. También, pueden visitar sus redes sociales, en donde encontrarán imágenes de sus delicias y su menú detalladoInstagram @fefoscandyshop y Facebook Fefo’s Candy Shop. Apoyemos a estos individuos creativos quienes buscan desarrollar y apoyar al comercio local.

¡Gracias por ser parte de la familia de Verde "The Blog"! Esperamos que les haya gustado esta entrevista y no olviden siempre apoyar al talento local. ¡Nos vemos en la próxima! 🤍

 

Escrito y editado por: Mía C. Santiago Santana y Kiara D. Ramírez Burgos

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 by Verde "The Blog". Proudly created with Wix.com

bottom of page