top of page
Buscar

The Mob Studios

Foto del escritor: Mía Cristal Santiago SantanaMía Cristal Santiago Santana

The Mob Studios es un comercio local que se centra en la creación de piezas únicas utilizando materiales de piezas pre-amadas. Gabriel Feliu González, su dueñx, confecciona obras de arte con telas que provienen de piezas ya existentes y las transforma en one-of-a-kind items utilizando diseños originales. The Mob Studios se enfoca en utilizar materiales de segunda mano, lo cual lxs hace parte del slow fashion movement. Esta marca representa diversidad, originalidad y evolución en la industria de la moda. Todas sus creaciones son statement pieces que pueden elevar cualquier look de una forma moderna y excéntrica. En esta entrevista estaremos hablando con Gabriel para conocer un poco más sobre cómo comenzó su comercio y cómo surgen sus conceptos para desarrollar sus piezas.

Modelo: Joan de Liz (@joan_de_liz)

¿Cuándo comenzaste a crear?

Comencé a crear desde los diez años que tomé un curso de joyería. Luego de eso, comencé a explorar distintos medios como la pintura, la fotografía y el diseño de moda. No fue hasta el 2018 que comencé con lo que era en ese entonces sadmobshop.

Modelo: Gabriel Feliu (@sadboisjournals)

¿Cómo surgió tu negocio y porqué?

The Mob surgió debido a que buscaba comenzar a generar mi propio dinero. Entre la búsqueda de ideas para comenzar mi propio negocio se me ocurrió comenzar a vender toda esa ropa que ya no utilizaba.

Modelo: Alana Serbiá (@alanaserbia)

¿De dónde surge el nombre?

El nombre surge de mi username sadboiblue en Instagram, del cual utilicé la palabra “sad” en combinación con “mob”, ya que parte de nuestra visión es crear un colectivo.

Modelo de la izquierda: Alana Serbiá (@alanaserbia)

Modelo de la derecha: Samara Nieves (@samaranieves)

¿Qué mensaje quieres llevar con tus piezas?

Que cada pieza es única; todo se hace custom de acuerdo a las especificaciones del cliente.

Modelo: Anferr Santiago (@rrefnaa)

¿En qué te inspiras para hacer tus piezas?

Me inspiro mucho en la naturaleza, tanto como para combinación, cortes y siluetas para cada pieza.

Modelo: Samara Nieves (@samaranieves)

¿Qué materiales utilizas para confeccionar tus piezas?

Utilizo materiales de segunda mano en combinación con materiales nuevos.

Modelo: Joan de Liz (@joan_de_liz)

¿Cuáles son tus metas a corto y a largo plazo con tu marca y plataforma?

Mis metas son convertir The Mob Studios en una de las marcas más reconocidas en la isla, no tan solo dedicándome a la ropa, sino que me gustaría crear un studio donde distintas marcas puedan trabajar sus campañas de manera sustentable.

Modelo: Gabriel Feliu (@sadboisjournals)

¿Qué piezas, conceptos o técnicas te gustaría incluir más adelante, si alguna?

Me gustaría trabajar el drapeado y crear volumen en mis próximas piezas.

Modelo: Alana Serbiá (@alanaserbia)

¿Por qué decidiste que tu negocio fuera basado en reworked pieces?

Pienso que no es necesario seguir produciendo nuevo material cuando ya tenemos tantos disponibles. Solo nos toca ponernos creativxs con lo que ya tenemos a nuestro alcance y crear algo completamente nuevo.

Modelo: Génesis D. Betancourt (@desireegenesis)

¿Con cuál marca o influencer te gustaría colaborar?

Me gustaría trabajar con Paloma Wool (@palomawool), House of Sunny (@houseofsunny) y DIDU (@didu_official).

Modelo: Anferr Santiago (@rrefnaa)

¿Les gustaría ver sus piezas en alguna tienda física u online reconocida?

Realmente me gustaría establecer mi propia tienda física donde tendría disponible nuestros diseños.

Modelo: Gabriel Feliu (@sadboisjournals)

¿Qué mensaje o consejo le darías a esas personas que quieren lanzar su negocio propio?

Visualiza tu negocio como una semilla que acabas de plantar, a la cual debes dedicarle tiempo para asegurar que crezca y dé sus frutos para compartir con los demás.

Modelo de la izquierda: Alana Serbiá (@alanaserbia)

Modelo de la derecha: Samara Nieves (@samaranieves)


Reelaborar ropa aporta al cuidado de nuestro planeta y da paso a la creatividad del creador. Este proceso evita el consumo de más ropa y te permite crear tus propios diseños. Además, evita la participación en la moda rápida, lo que ayuda a disminuir la contaminación en nuestro ambiente y la acumulación de residuos. Cuidar de tu planeta es más que posible; no es un sueño descabellado o algo que no cualquiera puede hacer. Al reelaborar ropa o apoyar negocios como The Mob Studios, que se enfocan en el mismo, ya estás ayudando.

Modelo: Joan de Liz (@joan_de_liz)


Como todxs sabemos, la ropa es una manera de expresarse a través de colores, texturas y estilos. También nos ayuda a expresar diferentes géneros y preferencias. En un mundo que está cambiando lentamente, pero que cada vez se ha hecho más accepting and inclusive, la ropa ha sido de gran ayuda para romper las normas de género de la sociedad. Las personas están empezando a entender que la ropa es simplemente tela, un cuerpo es sólo un cuerpo independientemente de cómo se vea, y que lo que importa es cómo se siente cada persona con sí mismx.

Modelo: Gabriel Feliu (@sadboisjournals)


Con frecuencia vemos cómo estos estereotipos en la ropa están empezando a romperse y desmoronarse a medida que vemos modelos y creadorxs expresándose en sus formas más auténticas. The Mob Studios también es un lugar donde se rompen las normas de género, y uno puede apreciar la belleza de la ropa en cada piel, cada forma y cada cuerpo. Es esencial apoyar a los comercios que mantienen la diversidad y son inclusivxs con todo tipo de personas porque este será el futuro, un mundo donde el género no te definirá como persona ni te guiará a quien debes ser.

Modelo: Samara Nieves (@samaranieves)


Para obtener sus piezas de The Mob Studios pueden visitar su página en DEPOP https://www.depop.com/sadmobshop/ en donde encontrarán toda la variedad de confecciones disponibles. También pueden seguirlos en su página de Instagram @themobstudios, en la cuál publican imágenes de todas sus piezas con una diversidad de modelos y estilos. Como siempre, les exhortamos a que apoyen estos comercios éticos y sustentables que promueven el cuidado de nuestro medio ambiente a través de la industria de la moda.

 

¡Gracias por ser parte de la familia de Verde "The Blog"! Esperamos que les haya gustado esta entrevista y no olviden siempre apoyar al talento local. ¡Nos vemos en la próxima! 🤍

 

Escrito y editado por: Mía C. Santiago Santana y Kiara D. Ramírez Burgos

 
 
 

コメント


Post: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 by Verde "The Blog". Proudly created with Wix.com

bottom of page