Tropi-vtg es un negocio local que se centra en piezas vintage para personas de tamaño plus. Su dueña, Melissa Reneth Ramírez, de 27 años, lleva blusas, faldas y trajes de diferentes estilos, todos de talla plus, ya que estos a veces son difíciles de encontrar. Esta marca promueve la sostenibilidad, la inclusión, la salud mental y el amor propio. Con sus piezas únicas, Tropi-vtg trae tesoros vintage a su página y también es parte de la moda sostenible que tiene un impacto en el cuidado del planeta. En este blog post conocerán sobre este increíble negocio y su propietaria.

Modelo: Gabriela Nicole @gabunicole206
¿Cuándo comenzó tu interés por los artículos vintage?
Las piezas vintage siempre han sido una parte fundamental de mi vida. Desde que era pequeña, mi abuela me enseñó a querer y cuidar las prendas y ropa que había comprado hace mucho tiempo o que había heredado de su madre. En aquel entonces no sabía que los collares y vestidos que usaba para disfrazarme de mi abuela eran vintage. También, como ella era costurera y confeccionaba mi ropa y la de ella, me inculcaba la importancia de cuidar las telas y la ropa, y me decía "estos vestidos hay que cuidarlos porque un día no se van a poder conseguir y serán tesoros". Luego, cuando tenía como 13 años, encontré un collar de mi mamá que al mirarlo sentí una conexión y un deseo de conocer su historia. Cuando mi mamá me contó que el collar tenía más de 20 años, yo no lo podía creer e inmediatamente me enamoré y me adueñé del collar. Recuerdo que fue mi mamá quien me llevó por primera vez a una tienda vintage y de antigüedades para transportarnos a esas eras. Por todas esas experiencias y recuerdos me atrevo a decir que desde los cuatro años nació mi pasión por lo vintage.

Modelo: Noralice Torres @noralicetorres
Tres datos curiosos sobre ti.
Me encanta escribir y leer poesía. Desde chiquita aprendí a leer música y tocar la guitarra, y cuando me siento ansiosa, estresada o triste separo un rato para tocar, distraerme y sentirme mejor (¡funciona!). Me ENCANTA aprender, y es en serio. Creo que seré estudiante por el resto de mi vida. Me parece increíble y asombrosa la cantidad de cosas nuevas que una puede aprender a diario si estamos abiertas a darnos la oportunidad de conocer sobre algo que no sabemos.

Modelo: Angela Potter @anjeramarie ¿Cómo surgió tu negocio y porqué?
Desde hacía muchos años coqueteaba con la idea de abrir una tienda de ropa de segunda mano y vintage por la dificultad que yo misma tenía cuando iba a tiendas vintage aquí en Puerto Rico y terminaba con artículos para el hogar o accesorios porque toda la ropa era muy pequeña. Comencé a pensar en todas esas personas que al igual que yo amaban lo vintage, pero no encontraban piezas en su talla. Sin embargo, por mucho tiempo lo dudé por miedo al rechazo, bullying, estigma y gordxfobia por mostrar cuerpxs diversxs en las redes sociales. Gracias al apoyo de mis amigas, y como acto de resistencia y resiliencia luego de las huracanas Ir-María, tuve la valentía de comenzar este proyecto en febrero del 2018 con la meta de crear una comunidad para fomentar el amor propio, la inclusividad y la salud mental.

Modelo: Melissa Reneth Ramírez @mmelifera
¿De dónde surge el nombre?
El nombre de la tienda surge de mi amor por la naturaleza y todo lo tropical y relacionado al Caribe. En particular, mi monstera, Rosaura, que lleva conmigo 5 años, fue la musa e inspiración detrás del logo y del nombre, ya que sus hojas son para mí un sinónimo de lo tropical, y de ahí es que surge el nombre de Tropi-vtg. Anteriormente, nos llamábamos Tropithrift, ya que en ocasiones traemos piezas modernas, pero como la mayor parte de las piezas son vintage, decidimos hacer ese pequeño cambio para que así representara mejor a la tienda.

Modelo: Gabriela Nicole @gabunicole206
¿En qué te inspiras para escoger las piezas que traes a Tropivtg?
Bueno, siento que son las piezas quienes me escogen a mí. 😂 Usualmente cuando estoy en esa búsqueda trato de encontrar piezas que me recuerdan al estilo de mi abuela y mi mamá. En muchas ocasiones la nostalgia también me lleva a seleccionar las piezas. También, busco ropa que se nos hace difícil de conseguir y que socialmente ha sido vista para un solo tipo de cuerpo.

Modelo: Noralice Torres @noralicetorres
¿Qué mensaje quieres llevar con las piezas y tu plataforma?
El mensaje que busco llevar a través de esta plataforma es uno de amor propio y empoderamiento. También, busco romper con los esquemas tradicionales de la moda y mostrar que la belleza no tan solo se limita a una figura en particular. Y sobretodo, ¡que podemos ponernos lo que nos dé la gana y que no necesitamos ser modelos para sentirnos lindxs o representar una marca!

Modelo: Angela Potter @anjeramarie
¿Cuáles son tus metas a corto y a largo plazo con tu marca y plataforma?
A corto plazo, me encuentro trabajando en continuar incrementando las personas que conocen la tienda y nuestra comunidad de amor propio. Otra meta que alcanzaremos próximamente es poder colaborar con artistas puertorriqueñxs, y ser una plataforma y medio para exponer y promover artistas emergentes. A largo plazo, busco poder cerrar la brecha que existe para obtener ropa plus que sea vintage y/o sostenible. También, espero que esta comunidad continúe creciendo y poder proveer una voz y espacio para la inclusividad y diversidad. Que cada vez más personas comiencen a amarse y aceptarse completamente.

Modelo: Melissa Reneth Ramírez @mmelifera
¿Qué piensas sobre el slow/sustainable fashion vs. fast fashion?
Es un tema que tiene (irónicamente) mucha tela para cortar. El slow/sustainable fashion es una excelente alternativa para reducir el efecto que tiene el fast fashion y la industria de la moda en general sobre nuestro planeta. Es importante que revisemos las políticas de ética y sostenibilidad de marcas/compañías para asegurarnos de que en realidad tengan y sigan prácticas eco amigables.

Modelo: Gabriela Nicole @gabunicole206
¿Por qué decidiste que tu negocio fuera basado en piezas vintage?
Primeramente, por la emoción de tener algo con historia y el imaginar a los lugares que habrá ido y las experiencias que se habrán vivido en esa pieza. Siempre he sentido una conexión hacia lo vintage y esto me llevó a decidir adentrarme más en ese mercado. También, por la dificultad de conseguir piezas vintage de tallas más grandes o plus. Igualmente, para contrarrestar la huella que la industria de la moda deja en nuestro planeta.

Modelo: Noralice Torres @noralicetorres
¿Con cuál marca o influencer te gustaría colaborar?
¡Hay tantas marcas con las cuales me gustaría colaborar! Yo creo que en la unión está la fuerza, y estoy sumamente abierta a oportunidades y colaboraciones con marcas/artistas y sobretodo si se promoverá la inclusividad.

Modelo: Melissa Reneth Ramírez @mmelifera
¿Qué mensaje o consejo le darías a esas personas que quieren lanzar su negocio propio?
¡Qué se atrevan y no lo piensen dos veces! Pero es bien importante recordar que un negocio no es algo fácil. Se va a pasar mucho trabajo, puede drenar, y es una gran responsabilidad que tiene muchas recompensas. Pienso que con educarnos, orientarnos, consultar y planificarnos podemos llegar tan lejos como queramos.

Modelo: Verónica Castro @__verouz
La forma en que percibes tu cuerpo puede afectarte mental y emocionalmente, lo que eventualmente conduce a baja autoestima e infelicidad. Amar tu cuerpo como es, no es algo que uno pueda lograr de la noche a la mañana o con una mentalidad negativa. Uno tiene que darse cuenta de que su cuerpo es suyo y de nadie más; te lleva a los lugares que amas, prueba la comida que te gusta, toca a la gente que aprecias, te mantiene vivo y te protege de cualquier daño que pueda venir hacia ti.

Modelo: Noralice Torres @noralicetorres
No hay un cuerpo perfecto porque los humanos son imperfectos; por lo tanto, los estándares de belleza son defectuosos e inexactos. Se supone que los cuerpos no deben verse de cierta manera; no hay reglas para eso. Al igual que la familia, el amor y las personalidades, los cuerpos también son diferentes, vienen en todo tipo de formas y tamaños, y eso es maravilloso. Tu cuerpo es parte de ti, y la parte que te da una forma y es evidencia de que estás vivo es la más hermosa.

Modelo: Gabriela Nicole @gabunicole206
Para obtener sus piezas vintage únicas de Tropi-vtg pueden visitar su website https://tropivtg.com/shop en donde encontrarán diversas piezas con diferentes estilos. También, pueden seguir su página de Instagram @tropivtg en donde publican contenido de todos los tesoros encontrados y disponibles en su tienda online.

Modelo: Noralice Torres @noralicetorres
Apoyemos a esta boss babe que se dedica a promover temas tan importantes como la salud mental y la inclusividad a través de su plataforma. Recuerda, al comprar de Tropi-vtg no tan solo apoyas al comercio de esta empresaria, sino que también das un paso hacia la moda sostenible que promueve la conservación de nuestro medio ambiente.
¡Gracias por ser parte de la familia de Verde "The Blog"! Esperamos que les haya gustado esta entrevista y no olviden siempre apoyar al talento local. ¡Nos vemos en la próxima! 🤍
Escrito y editado por: Mía C. Santiago Santana y Kiara D. Ramírez Burgos
Comentários