Eimy Marie The Label es un comercio local basado en piezas de ropa hechas a mano. Su propietaria, Eimy Marie Rivera Hernández de 23 años, diseña y confecciona artículos con estilo minimalista y completamente sostenibles. Los artículos de Eimy van desde piezas cómodas y casuales hasta piezas más elaboradas y semi formales. Las prendas de esta marca son de extrema calidad y de larga duración, por lo que pertenecen a la industria de la moda lenta. En este blog post podrán conocer los valores y las prácticas de este comercio y su dueña.

¿Cuándo comenzaste a crear?
Comencé a diseñar formalmente cuando tenía 17 años y estudiaba en Centro Moda by Lisa Thon.
Tres datos curiosos sobre ti.
Me apasiona la cultura francesa, y estoy aprendiendo el idioma. Me encanta hornear. Aunque soy diseñadora, soy muy selectiva con los encajes porque no todos me gustan.

¿Cómo surgió tu negocio y porqué?
Siempre supe que necesitaba poner mi granito de arena en el mundo de la moda sostenible. Todos los diseñadores soñamos con poder mostrar nuestro trabajo a través de los diseños. Sentí en el corazón que era el momento de comenzar mi marca ese diciembre del 2019 en honor a mi abuela.
¿De dónde surge el nombre?
El nombre surge de mí, añadiendo el prefijo “The Label” para diferenciar mi cuenta personal, @eimymarie de @eimymariethelabel.
¿Qué mensaje quieres llevar con tus piezas?
Quiero que el público puertorriqueño tome más conciencia sobre la calidad y el estilo minimalista. En un mundo donde las personas compran demasiada ropa, es importante mostrar el valor de la ropa de calidad y el estilo timeless mientras puede ser utilizada de distintas maneras y durarte muchos años. Así que cada diseño refleja calidad y minimalismo.

¿En qué te inspiras para hacer tus piezas?
Me inspiro mucho en las flores, en mi Aibonito y las calles del viejo San Juan. Con la pandemia nos hemos enfocado más en la vida y trabajo desde el hogar como base para los diseños.
¿Cuáles son tus metas a corto y a largo plazo con tu marca y plataforma?
Mi meta es generar más conciencia ambiental y social. Me encantaría que la marca se expandiera a otras boutiques como una opción sostenible para las personas que lo desean. También estamos trabajando para traer cada vez más prácticas sostenibles para tener una marca 100% ecoamigable.
¿Qué piezas te gustaría incluir más adelante, si alguna?
Me gustaría incluir más fibras orgánicas y estilos tropicales pero minimalistas. Y si se nos da en un futuro, ropa para hombres.

¿Por qué decidiste que tu negocio fuera basado en piezas eco amigables (moda sustentable)?
Las personas de mi generación y las generaciones venideras experimentamos fuertes cambios en el clima. Noticias como BBC, huracanes como María, y los fuegos de Australia nos han quitado un vendaje en los ojos, enseñándonos que tenemos que trabajar por nuestro planeta. Quise poner mi granito de arena, no tan solo con mi vida cotidiana pero también con mi marca. Nos toca a nosotros trabajar por nuestro futuro pro ambiente.
¿Qué prácticas sustentables incorporas en tu comercio?
Telas hechas de fibras naturales y/u orgánicas, mano de obra puertorriqueña, y algunas hechas en USA. Cantidad limitada de piezas (no más de seis, de esta manera nos aseguramos de que todos los diseños son vendidos y no desechados), ropa de alta calidad —pueden durar una década o más. Los retazos los hacemos composta (la maravilla de las fibras naturales) y enviamos nuestros paquetes con No Issue (@noissueco) que trabajan sobres compostables. Estamos trabajando en otros métodos sostenibles que incluiremos, como la implementación de paneles solares y otras prácticas que nuestros clientes podrán apreciar.

¿Con cuál marca o influencer te gustaría colaborar?
Me encantaría colaborar con Barbie Brignoni (@barbiebrignoni), ya que siento que busca generar conciencia ambiental con la moda sostenible. Como marca, sería increíble poder colaborar con Olivia Boutique (@oliviaboutique).
¿Qué mensaje o consejo le darías a esas personas que quieren lanzar su negocio propio?
Siempre les digo que se eduquen y sigan su instinto. Siempre podemos pivot a una nueva idea, pero tenemos que intentarlo. No importa cual sea la idea háganlo con el planeta en mente.

En Eimy Marie The Label, se puede encontrar ropa que se adapte a cualquier ocasión en la que desees vestirte más sofisticadamente, con hermosos blazers, blusas y faldas. Con sus colores cálidos, usted está seguro de emitir confianza y calma con cualquier pieza que elija. También hay ropa casual, para cuando quieras lucir lindx pero quieras estar cómodx en casa, y accesorios como scrunchies y bandanas. Toda la ropa es sostenible y duradera. Porque cuando uno se pone un cute outfit, queremos sentirnos satisfechos con nuestra compra, y que es mejor que comprar ropa sostenible que durará y nos hará lucir radiantes por mucho tiempo.
Para obtener sus piezas de Eimy Marie The Label pueden visitar su página web https://eimymariethelabel.com en donde encontrarán todas sus hermosas creaciones. También pueden visitar su página de Instagram @eimymariethelabel y podrán ver imágenes de sus piezas y también contenido educativo que publica Eimy sobre la sustentabilidad.

Cuando pensamos en ropa sostenible, normalmente pensamos que es trabajoso o que sería incómodo salir de nuestra rutina de comprar ropa donde la haya, sin buscar más información sobre cómo esto afecta a nuestro planeta. El caso no es así, la ropa sostenible está solo un click away, aquí en Verde the Blog te traemos diferentes tiendas en donde las puedes encontrar. Continuemos apoyando prácticas, marcas y bloggers que promueven la vida sostenible porque solo así podremos tener un mejor futuro.
¡Gracias por ser parte de la familia de Verde "The Blog"! Esperamos que les haya gustado esta entrevista y no olviden siempre apoyar al talento local. ¡Nos vemos en la próxima! 🤍
Escrito y editado por: Mía C. Santiago Santana y Kiara D. Ramírez Burgos
Komentáře